lunes, 28 de febrero de 2011

Exigen no sacar Virgen de Luján del congreso de Argentina

Exigen no sacar Virgen de Luján del congreso de Argentina


BUENOS AIRES, 23 Feb. 11 (ACI/EWTN Noticias).- La organización de base “Para Hacerse Oír - Hablemos Claro” en Argentina, pidió al diputado Sergio Ariel Basteiro retirar el proyecto que presentó el 1 de diciembre pidiendo reemplazar la imagen de la Virgen de Luján del Salón de los Pasos Perdidos del Congreso Nacional argentino por un "espacio multirreligioso".

En una carta difundida por la agencia AICA el 23 de febrero, la entidad criticó a Ariel Basteiro por querer retirar la imagen aduciendo que Argentina pasó "de tener un estado confesional a tener otro que usted denomina laico", y a que la presencia de la Virgen de Luján es "lesiva para quienes no son católicos".

"Usted parece confundir el concepto de Estado laico o no confesional al asimilarlo al de Estado agnóstico. En el primero se deslindan ámbitos de competencia jurídica, mientras que en el segundo se intenta proscribir toda manifestación religiosa del ámbito público que es a lo que apunta la pretensión de retirar la Virgen de Luján del Congreso Nacional", señaló.

jueves, 24 de febrero de 2011

Murió "rey del aborto" que se convirtió en líder pro-vida

Murió "rey del aborto" que se convirtió en líder pro-vida


NUEVA YORK, 22 Feb. 11 (ACI/EWTN Noticias).- Bernard Nathanson, el célebre médico que se convirtió en un incasable líder pro-vida tras hacerse responsable de 75 mil abortos, falleció este lunes 21 de febrero en Nueva York víctima de cáncer.

Nathanson, de 84 años de edad, fue uno de los más activos promotores de la legalización del aborto en Estados Unidos y uno de los fundadores de la Liga de Acción Nacional por el Derecho al Aborto en 1969 y practicaba tantos abortos al día que sus colegas lo bautizaron como "el rey del aborto".

A fines de la década del '70 gracias al uso del ultrasonido se convenció de que el aborto era el asesinato de un ser humano y empezó su camino de conversión.

miércoles, 23 de febrero de 2011

Católicos defienden con oraciones Catedral de Lima ante provocación gay

Católicos defienden con oraciones Catedral de Lima ante provocación gay


REDACCIÓN CENTRAL, 21 Feb. 11 (ACI/EWTN Noticias).- El sábado 19 de febrero cientos de católicos se congregaron en el atrio de la Catedral de Lima (Perú) para rezar un Rosario por la paz, ante la provocación "Besos contra la homofobia" en el que un muy reducido grupo de gays y lesbianas se besaron en la Plaza Mayor ubicada frente al templo principal del Perú.

Los homosexuales habían convocado a la repetición de este evento realizado originalmente el sábado 12 de febrero en el que fueron desalojados violentamente por la policía tras besarse en las escalinatas de la Catedral.

Para esta segunda edición, contaron con el apoyo explícito de la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, que en diversas ocasiones ha expresado su postura favorable a las uniones homosexuales.

Los gays y lesbianas hicieron una intensa campaña mediática de convocatoria para el evento del último sábado 19, pero solo lograron reunir a 10 personas dispuestas a besarse en la Plaza Mayor.

sábado, 19 de febrero de 2011

Católicos no deben votar jamás por candidatos que apoyen aborto

Católicos no deben votar jamás por candidatos que apoyen aborto


REDACCIÓN CENTRAL, 16 Feb. 11 (ACI).- El Arzobispo de Arequipa (Perú), Mons. Javier del Río Alba, afirmó que votar por un candidato que apoya el aborto es un pecado mortal, algo que un católico no puede hacer jamás.

En entrevista vía telefónica concedida hoy a ACI Prensa, el Prelado dijo que si bien el voto por un candidato abortista es una falta grave, esto no genera que la persona incurra en excomunión latae sententiae (automática), en la que sí incurre la persona que practica un aborto o participa en él como lo establece el Código de Derecho Canónico.

Con el aborto, explicó, se atenta contra seres humanos indefensos a los que "se mata de una forma muy cruel en el vientre de su madre".

jueves, 17 de febrero de 2011

Interrogantes de la ley de fertilización asistida bonaerense

Interrogantes de la ley de fertilización asistida bonaerense


Buenos Aires, 16 Feb. 11 (AICA).- El doctor Nicolás Lafferriere, director del Centro de Bioética, Persona y Familia, analiza los interrogantes que plantea la Ley 14208, que entró en vigencia en enero pasado y establece la cobertura gratuita de los procedimientos de fertilización asistida en el territorio provincial.

Tras enumerar los lineamientos de la norma y su reglamentación, el experto ofrece una serie de consideraciones desde la bioética personalista:

1) El derecho a la vida: La posibilidad de incluir tratamientos de “alta complejidad” genera dudas sobre la inclusión de las técnicas extracorpóreas, con la consiguiente afectación de derechos de los embriones concebidos. En efecto, en tanto en toda técnica extracorpórea la fecundación se realiza fuera del cuerpo materno, los embriones así concebidos corren desproporcionados e innecesarios riesgos en su vida y salud. Está demostrado que las técnicas extracorpóreas poseen una alta tasa de mortalidad de embriones. Según estadísticas europeas, para un nacido vivo es necesario concebir al menos 9,6 embriones. Se encuentra en juego el derecho a la vida de la persona, que es reconocido desde el mismo momento de la concepción por la Constitución Nacional, los Tratados Internacionales de Derechos Humanos, la Constitución de la Provincia de Buenos Aires y el Código Civil, entre otras leyes.

martes, 15 de febrero de 2011

En Perú aplastante rechazo a aborto, uniones gay y drogas

En Perú aplastante rechazo a aborto, uniones gay y drogas


LIMA, 10 Feb. 11 (ACI/EWTN Noticias).- Una reciente encuesta realizada en el Perú dio a conocer que más de las tres cuartas partes de los ciudadanos está en contra del aborto, las uniones gay y la comercialización y el consumo de drogas.

El estudio realizado entre el 1 y el 6 de febrero por la Compañía Peruana de Estudios de Mercados y Opinión Pública (CPI) reveló que "el pueblo peruano defiende la moral y se opone mayoritariamente a estas propuestas", señala una nota del Arzobispado de Lima.

Esta investigación muestra que casi la totalidad de encuestados, el 92,2 por ciento rechaza la legalización de la comercialización y consumo de drogas en el Perú.

viernes, 11 de febrero de 2011

Congreso del Perú: Uniones gay son inconstitucionales

Congreso del Perú: Uniones gay son inconstitucionales


LIMA, 09 Feb. 11 (ACI/EWTN Noticias).- La Comisión de Justicia del Congreso del Perú decidió desestimar el debate del proyecto de ley sobre las uniones civiles entre personas del mismo sexo por considerarlo inconstitucional, dado que la Carta Magna establece que el matrimonio está formado por un hombre y una mujer.

Esta información anunciada luego de la sesión de trabajo en la comisión de justicia para tratar el mencionado proyecto, se da a conocer cuando la empresa CPI publica los resultados de una encuesta nacional realizada entre el 1 y el 6 de febrero, que muestra que casi el 75 por ciento de peruanos está en contra del "matrimonio" homosexual.

Sobre el proyecto presentado por el congresista del partido de gobierno (APRA), José Vargas, el presidente de la comisión de justicia del congreso, Rolando Sousa, dijo que "la unión civil y el matrimonio civil son muy distintos. En ambos hay un impedimento constitucional".

jueves, 10 de febrero de 2011

Argentina envejece por culpa de políticas antinatalistas, advierte líder pro-vida

Argentina envejece por culpa de políticas antinatalistas, advierte líder pro-vida


BUENOS AIRES, 09 Feb. 11 (ACI).- El presidente de la ONG Pro-Vida, Roberto Castellano, advirtió el lunes 7 las consecuencias negativas que el envejecimiento poblacional traerá a la economía argentina, gracias a las políticas antinatalistas que no permiten llegar a la tasa de reposición poblacional de 2,1 anual.

Comentando los resultados del Censo 2010 realizado el 27 de octubre, Castellano explicó que "a la luz de los resultados señalados parecería que estaría teniendo éxito la política de control o desaliento demográfico".

El líder pro-vida advirtió que el envejecimiento del "capital humano" afectará la economía de Argentina, en áreas como el sistema previsional, ya que no habrá el número necesario de personas que aporten para sostener a los jubilados, "colocando además, al país en la lista de naciones que no interesan a las inversiones dado la exigua población y pequeñez consecuente de su mercado interno".

jueves, 3 de febrero de 2011

Advierten sobre un proyecto de ley de “comaternidad”

Advierten sobre un proyecto de ley de “comaternidad”


Buenos Aires, 2 Feb. 11 (AICA).- El director del Centro de Bioética, Persona y Familia, doctor Nicolás Lafferriere, advirtió que, tras la sanción de la ley 26.618 que legalizó las uniones de personas del mismo sexo como matrimonio, existen proyectos de “comaternidad” para regular los casos en que un niño nacido de una mujer está “casada” con otra mujer.

El especialista aseguró, en un artículo, que iniciativas como ésta “ponen en jaque el derecho a la identidad del niño y trastocan todo el derecho de familia”, además de subrayar las inconsistencias legales que conlleva y los problemas a futuro.

Lafferriere insistió, además, en que es necesario derogar la ley que permite el (mal) llamado “matrimonio igualitario” y exhortó a fortalecer y promocionar la familia fundada en el matrimonio entre varón y mujer.

miércoles, 2 de febrero de 2011

Líder de oposición en España se compromete a derogar ley del Aborto y EpC

Líder de oposición en España se compromete a derogar ley del Aborto y EpC


MADRID, 31 Ene. 11 (ACI/Europa Press).- El líder del Partido Popular (PP), Mariano Rajoy, se ha comprometido a derogar la Ley del Aborto, la asignatura de Educación para la Ciudadanía y el Canon Digital, iniciativas todas del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, en el caso de que gane las próximas elecciones generales. Además, ha apostado por alcanzar un "gran pacto" con el PSOE en lo relativo al modelo de Estado.

No obstante, Rajoy no incluye entre sus "diez medidas políticas para el cambio" una reforma en profundidad del Estado Autonómico, según adelanta en su portada del lunes el diario El Mundo, que ha entrevistado al líder de la oposición para desgranar sus propuestas con vistas a las elecciones generales.

"Cuestionar el diseño actual del Estado de las Autonomías sería un disparate", explica Rajoy, para quien una de las mayores necesidades del país es conformar "un gobierno respetable". En este sentido, el líder del PP sí se compromete a garantizar la igualdad de los derechos, deberes y oportunidades de todos los españoles, independientemente de cuál sea la comunidad autónoma en la que vivan.

Entre las diez medidas destacadas por el diario El Mundo se encuentra la derogación de la asignatura de Educación para la Ciudadanía. Rajoy quiere impulsar el funcionamiento de una escuela pública que se erija sobre los valores constitucionales sin imponer idearios.

martes, 1 de febrero de 2011

Mons. Fernández acusa a la UNESCO de promover la homosexualidad

Mons. Fernández acusa a la UNESCO de promover la homosexualidad


Córdoba (España), 31 Ene. 11 (AICA).- La UNESCO, organismo de la Organización de las Naciones Unidas, tiene programado para los próximos 20 años hacer que la mitad de la población mundial sea homosexual, denunció el obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández.

Durante la homilía que pronuncio en la misa por la solemnidad de la Sagrada Familia, el Prelado dijo que se enteró de esta política de la UNESCO por un comentario que le hizo el presidente del Consejo Pontificio para la Familia, cardenal Ennio Antonelli, durante un diálogo en Zaragoza.

Para lograr ese cometido, dijo que la UNESCO, a través de distintos programas, como el de Educación para la Ciudadanía, de España, irá implantando la ideología de género, que ya está presente en las escuelas españolas.

lunes, 31 de enero de 2011

Francia dice no al "matrimonio" homosexual

Francia dice no al "matrimonio" homosexual

PARÍS, 29 Ene. 11 (ACI/Europa Press).- El Consejo Constitucional francés ha decidido que la prohibición del matrimonio entre dos personas del mismo sexo no viola la Constitución del país, y solo el Parlamento puede decidir un cambio en la legislación, según la resolución publicada en su página web.

Los nueve "Sabios" que lo componen recordaron que según los artículos 75 y 144 del Código Civil, "el matrimonio es la unión de un hombre y una mujer". Además el órgano francés indicó que el legislador, "en el ejercicio de su competencia, estimó que la diferencia de situación entre las parejas del mismo sexo y las parejas compuestas por un hombre y una mujer podría justificar una diferencia de trato en cuanto a las reglas de derecho de la familia".

"No corresponde al Consejo Constitucional sustituir su apreciación (la del legislador) a la hora de tener en cuenta esta diferencia de situación", explicó refiriéndose al Parlamento.

viernes, 28 de enero de 2011

El Senado francés rechaza la legalización de la eutanasia

El Senado francés rechaza la legalización de la eutanasia
Tras semanas de intensos debates y movilización por la vida


PARÍS, miércoles 26 de enero de 2011 (ZENIT.org).- Tras una larga sesión, que se prolongó hasta la noche del martes 25 de enero, el Senado francés decidió votar contra las tres propuestas de legalización de la eutanasia en este país, que habían presentado otros tantos diputados, tanto del Gobierno como de la oposición.

Culminaba así un intenso debate en la sociedad francesa, entre defensores de la eutanasia, representados sobre todo por la Asociación por el Derecho a Morir con Dignidad, Jean-Luc Romero, y sectores progresistas de izquierdas, y las asociaciones pro vida, asociaciones médicas (el mismo Colegio médico) y de cuidados paliativos, e instituciones religiosas y civiles.

El debate había llegado a provocar divisiones dentro de los propios partidos, especialmente dentro del UMP de Nicolás Sarkozy.

miércoles, 26 de enero de 2011

Tribunal Europeo: los Estados no están obligados a facilitar el suicidio

Tribunal Europeo: los Estados no están obligados a facilitar el suicidio
Apoya a la ley suiza que exige receta para las drogas letales


ESTRASBURGO, miércoles 26 de enero de 2011 (ZENIT.org).- Aunque el Tribunal Europeo de Derechos Humanos reconoce de algún modo el llamado derecho al suicidio, una decisión tomada el pasado jueves niega que los Estados tengan la obligación positiva de proveer a los ciudadanos los medios para quitarse la vida.

La sentencia cierra un caso de suicidio asistido de alto perfil, Haas vs. Suiza. El caso es el de un hombre que sufría una depresión maníaca y que acusó al Estado suizo de violar su derecho a la vida privada por obligarle a tener una receta para obtener una sustancia letal y así poderse quitar la vida. Ninguno de los psiquiatras contactados por el demandante le hubiera dado una receta; su condición no era grave.

La apelación a la vida privada estaba basada en el significado de este término, en el art. 8 del Convenio Europeo, previamente garantizada por el Tribunal de Derechos. En 2002, el tribunal dictaminó que la elección del demandante de cómo iba a acabar con su vida pertenecía al ámbito de su vida privada defendido por el Convenio Europeo.

martes, 25 de enero de 2011

Récord de participantes en las marchas por la vida en San Francisco, París y Washington - P. J. Ginés

 
Récord de participantes en las marchas por la vida en San Francisco, París y Washington
P. J. Ginés


Misas, caminatas, conciertos de rock, rosarios ante clínicas... la Cultura de la Vida salió a la calle


En España, desde la gran manifestación "La familia importa", de 2005, los obispos no salen a la calle en marchas o concentraciones callejeras. La excepción son las Misas del Día de la Familia que celebra desde hace cuatro años en Navidades el cardenal Rouco, de Madrid, con la asistencia de decenas de obispos de toda España.

El episcopado español decidió limitar su presencia "callejera" a actos litúrgicos, en parte por considerarlo más adecuado, en parte para dejar el protagonismo a los laicos, en parte porque la prensa de izquierda suele ilustrar las noticias sobre estos actos con fotos de obispos, en vez de fotos de multitudes de familias. De hecho, más de una vez sucedió en 2009 o 2010 que una manifestación de decenas o cientos de miles de laicos, jóvenes y familias era ilustrada en El País o Público con viejas fotos de obispos de la manifestación de 2005.

En otros países, en cambio, los obispos combinan lo litúrgico y lo callejero en varios formatos, como se pudo ver en este fin de semana, en el que coincidieron las marchas por la vida en Estados Unidos (con motivo del aniversario de la sentencia "Roe vs. Wade", que liberalizó el aborto en el país) y en París, que conmemora la "ley Veil", que lo despenalizó en Francia. Todas las grandes marchas han crecido en los últimos años, y en ellas participan cada vez más obispos.

lunes, 24 de enero de 2011

Urge adecuada preparación para el matrimonio, dice el Papa Benedicto XVI

Urge adecuada preparación para el matrimonio, dice el Papa Benedicto XVI


VATICANO, 22 Ene. 11 (ACI).- En su discurso este mediodía a los miembros de la Rota Romana, el Papa Benedicto XVI resaltó la urgencia de una adecuada preparación para el sacramento del matrimonio que une para siempre a un hombre y una mujer sobre quienes se constituye la familia.

En sus palabras al inicio del año judicial de la Rota Romana, tribunal del Vaticano que sigue las causas de nulidad matrimonial, el Santo Padre señaló que las cuestiones canónicas ocupan un lugar "modesto e insignificante en la preparación al matrimonio, en cuanto se tiende a pensar que los futuros esposos tengan poco interés en estas problemáticas reservadas a especialistas".

Por otra parte, informa Radio Vaticano, el Papa recordó que "está muy difundida la mentalidad, según la cual las 'amonestaciones o proclamas matrimoniales', que sirven para verificar que nada se opone a la celebración válida y lícita del matrimonio, constituyen sólo un acto exclusivamente de naturaleza formal".

jueves, 20 de enero de 2011

Se inició una campaña nacional para proteger la familia

Se inició una campaña nacional para proteger la familia


San Miguel de Tucumán, 19 Ene. 11 (AICA).- La Constitución Nacional de la Argentina en su artículo 39 establece que “los ciudadanos tienen el derecho de iniciativa para presentar proyectos de ley en la Cámara de Diputados”, y señala que “el Congreso deberá darles expreso tratamiento dentro del término de doce meses”.

El mismo artículo manda que el Congreso Nacional, con el voto de la mayoría absoluta, deberá sancionar una ley que reglamente aquel derecho ciudadano, lo que ocurrió el 27 de noviembre de 1996 con la aprobación de la ley 24.747 que reglamenta el artículo 39 de la Constitución Nacional y establece minuciosamente de qué manera los ciudadanos podrán ejercer ese derecho constitucional y cómo deberá actuar el Poder Legislativo. Dicha ley fue promulgada el 19 de diciembre de 1996 y publicada en el Boletín Oficial el 24 de ese mismo mes y año.

Es sobre la base de este derecho constitucional y de esta ley, que un grupo de ciudadanos, considerando que existe un vacío en la legislación argentina con respecto a la protección de la familia, célula básica de la sociedad, creó la Red Federal de Familias con el propósito de elaborar un “Proyecto de Ley de Protección Integral de la Familia”, y organizar una campaña nacional de recolección de firmas a fin de acompañar la presentación del proyecto ante la Cámara de Diputados de la Nación, según lo establece la citada ley 24.747.

miércoles, 19 de enero de 2011

Recuerdan a futuro beato Juan Pablo II como gran defensor de la vida y la familia

Recuerdan a futuro beato Juan Pablo II como gran defensor de la vida y la familia



REDACCIÓN CENTRAL, 18 Ene. 11 (ACI).- Uno de los miembros del Consejo Directivo de la Pontificia Academia para la Vida, Patricio Ventura-Juncá, recordó que Karol Wojtyla "fue un gran amante de la vida, defensor de los que se les impide nacer".

En comunicación telefónica con ACI Prensa, el también director del Centro de Bioética de la Universidad Católica de Chile expresó su alegría por el anuncio de la próxima beatificación de Juan Pablo II.

Aseguró que el Papa "tenía una clara conciencia de vivir el avance de la biología y la idea que nadie tiene el derecho de eliminar a una persona inocente que todavía no ha podido desarrollarse y gozar de todos aquellos bienes que uno goza cuando se va desarrollando de niño, de adolescente y de adulto".

Fue "un gran visionario porque se dio cuenta que el futuro del mundo se iba a jugar en la familia, porque es ahí donde justamente se transmite la fe y los valores", agregó.


domingo, 16 de enero de 2011

Benedicto XVI pide a autoridades apoyar firmemente a familias

Benedicto XVI pide a autoridades apoyar firmemente a familias


VATICANO, 15 Ene. 11 (ACI).- El Papa Benedicto XVI hizo un llamado, al recibir a un grupo de autoridades italianas, a sostener a las familias con políticas orgánicas y velar por las mujeres embarazadas.

Como parte del tradicional intercambio de felicitaciones por el nuevo año, el Santo Padre recibió este viernes a la presidenta de la Junta Regional del Lacio, Renata Polverini; al alcalde de Roma, Gianni Alemanno; y al presidente de la provincia de Roma, Nicola Zingaretti, acompañados por sus colaboradores.

En el encuentro, el Papa recordó que la familia es la "célula originaria de la sociedad, fundada en el matrimonio entre un hombre y una mujer" y que en ella "los hijos aprenden los valores humanos y cristianos que permiten una convivencia constructiva y pacífica. Se aprende la solidaridad entre las generaciones, el respeto de las reglas, el perdón y la aceptación de los demás".

miércoles, 12 de enero de 2011

Políticos pro vida realizarán III Encuentro Mundial en Argentina

Políticos pro vida realizarán III Encuentro Mundial en Argentina


BUENOS AIRES, 11 Ene. 11 (ACI).- La capital argentina será sede del 3° Encuentro Internacional de Acción Mundial de Parlamentarios y Gobernantes por la Vida y la Familia que busca intercambiar experiencias e ideas para trabajar en forma más efectiva a favor de la vida.


En el evento, que se realizará el 3 y 4 de febrero, se presentarán temas como "La familia y la vida en la ideología de género" y "El papel de la familia y de la solidaridad social".


Participarán como ponentes importantes figuras políticas del mundo y especialistas en la defensa de la vida, tales como el eurodiputado portugués José Ribeiro e Castro, el médico y ex ministro de Salud peruano Luis Solari de la Fuente, el diputado italiano Luca Volonté, entre otros.


lunes, 10 de enero de 2011

Santa Gianna Beretta Molla

Santa Gianna Beretta Molla
(1922-1962)


Gianna Beretta nació en Magenta (provincia de Milán) el día 4 de octubre de 1922. Desde su tierna infancia, acoge el don de la fe y la educación cristiana que recibe de sus padres. Considera la vida como un don maravilloso de Dios, confiándose plenamente a la Providencia, y convencida de la necesidad y de la eficacia de la oración.

Durante los años de Liceo y de Universidad, en los que se dedica con diligencia a los estudios, traduce su fe en fruto generoso de apostolado en la Acción católica y en la Sociedad de San Vicente de Paúl, dedicándose a los jóvenes y al servicio caritativo con los ancianos y necesitados. Habiendo obtenido el título de Doctor en Medicina y Cirugía en 1949 en la Universidad de Pavía, abre en 1950 un ambulatorio de consulta en Mésero, municipio vecino a Magenta. En 1952 se especializa en Pediatría en la Universidad de Milán. En la práctica de la medicina, presta una atención particular a las madres, a los niños, a los ancianos y a los pobres.

Su trabajo profesional, que considera como una «misión», no le impide el dedicarse más y más a la Acción católica, intensificando su apostolado entre las jovencitas.

lunes, 3 de enero de 2011

Una multitud salió en Madrid a defender los valores familiares

Una multitud salió en Madrid a defender los valores familiares



Madrid (España), 2 Ene. 11 (AICA).- El arzobispo de Madrid, cardenal Antonio María Rouco Varela, animó este domingo  a las familias cristianas a “no tener miedo de afrontar su responsabilidad histórica”, en medio de “un período de verdadera ceguera” en el que “se cuestiona y se niega la verdad del hombre y de la familia”.


Durante su homilía en la solemne Eucaristía por la Familia Cristiana, que tuvo lugar este mediodía en la madrileña Plaza de Colón, el primado español alertó que cuando prevalece esta actitud hostil “las consecuencias negativas no se hacen esperar” en la sociedad.

“Se ciegan las fuentes de la vida con la práctica permisiva del aborto. Se banaliza con la eutanasia hasta extremos, hasta hace poco impensables, la responsabilidad de vivir y de respetar la vida del prójimo. Los niños y los jóvenes crecen y se educan en un ambiente de rupturas y distancias paternas, desconfiados y desconcertados, sin conocer una auténtica experiencia del amor gratuito. La sociedad se envejece y las crisis demográfica amenaza y pone en peligro el futro de nuestros marcos de vida y bienestar económico y social”, aseguró el cardenal, quien estuvo acompañado por 50 obispos españoles y europeos, entre ellos, el presidente del Pontificio Consejo para la Familia, cardenal Ennio Antonelli.

martes, 28 de diciembre de 2010

Clínicas abortistas de EE.UU. comercializan las vidas que abortan vendiendo sus restos a los laboratorios - Juan Francisco Jiménez Jacinto

Clínicas abortistas de EE.UU. comercializan las vidas que abortan vendiendo sus restos a los laboratorios
Juan Francisco Jiménez Jacinto


Un millón ochocientas setenta mil transacciones de restos de fetos podían tener lugar cada año en Estados Unidos, según afirma una científica experta en fisiología. La industria del aborto extiende su negocio


Un páncreas que proviene de un feto de más de ocho semanas cuesta 100 dólares, 75 dólares si el feto tenía menos de 8 semanas. Las orejas y los ojos pueden ir de 50 a 75 euros y el cerebro es lo más caro, 999 dólares si proviene de un feto de menos de 8 semanas, pero si está visiblemente dañado tiene un descuento del 30%.

El pulmón y el corazón, en bloque vale 150 dólares y un cadáver embrionario intacto de menos de 8 semanas cuesta 400 dólares, 600 si es mayor. La sangre del cordón umbilical sale a 125 dólares, la columna vertebral a 150 dólares y la médula espinal cotiza a 325 dólares. ¡Ah!, si compra extremidades, está obligado a adquirir el par como mínimo.

Aunque este lenguaje pueda parecer muy duro, no se trata del listado de precios de una tienda de despojos del mercado de la esquina. No se llamen a engaño, es el precio que pagan centros de investigación biotecnológica a las clínicas abortistas de Estados Unidos y Canadá para investigar con los restos de los niños abortados.

jueves, 23 de diciembre de 2010

Cristina Kirchner da alas al lobby gay en Argentina

Cristina Kirchner da alas al lobby gay en Argentina
Nombra vicepresidenta del INADI a la presidenta de la FALGBT


La titular de la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales (FALGBT), María Rachid, fue designada como vicepresidenta del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI). Rachid, de 36 años, era desde mayo de 2007 asesora en discriminación del organismo. Desde la FALGBT, que fundó hace cuatro años, lleva adelante una amplia militancia por los derechos de las personas homosexuales.


(Clarin/InfoCatólica) 23/12/10.- El nombramiento fue mediante el decreto 2040 de la presidenta Cristina Fernández, publicado ayer en el Boletín Oficial.

martes, 21 de diciembre de 2010

Familias entrerrianas se organizan en defensa de la vida

Familias entrerrianas se organizan en defensa de la vida



Paraná (Entre Ríos), 20 Dic. 10 (AICA).- La Red de Familias Entrerrianas se encuentra realizando gestiones con los diputados nacionales por la provincia de Entre Ríos para solicitarles la adhesión con su firma al proyecto elaborado por la “Red Federal de Familias”, referido a la “Protección integral de los derechos humanos de las mujeres embarazadas y de los niños por nacer”.


En tal sentido, además de las gestiones informales, han presentado en la Legislatura local una solicitud formal el pasado 13 de diciembre y expresaron el deseo de “obtener una respuesta favorable de cada diputado a este proyecto positivo y de promoción de la mujer embarazada y los niños por nacer”.


LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...