sábado, 16 de abril de 2011

Representantes latinoamericanos ante ONU promueven aborto y "derechos sexuales"

Representantes latinoamericanos ante ONU promueven aborto y "derechos sexuales"


REDACCIÓN CENTRAL, 15 Abr. 11 (ACI).- Por primera vez los delegados de varios países latinoamericanos de tradición pro-vida presentaron en bloque ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) propuestas para favorecer la legalización del aborto, la difusión píldora abortiva del día siguiente y la incorporación de los llamados "derechos sexuales" en todo el continente.

Durante la 44° Sesión de la Comisión de Población y Desarrollo que culmina este 15 de abril, el grupo denominado LatAm –integrado por las representaciones de Argentina, Brasil, Costa Rica, Cuba, Republica Dominicana, Guatemala, México, Perú y Uruguay– presionaron para que la resolución del grupo que se publica hoy incorpore las propuestas anti-vida.

Participantes en la 44° Sesión entregaron a ACI Prensa el borrador de la resolución que se está negociando de forma privada y que hasta el 13 de abril incluía las propuestas anti-vida en el tema "Fertilidad, Salud Reproductiva y Desarrollo".

martes, 29 de marzo de 2011

Primer Congreso Nacional de Familia y Vida

Primer Congreso Nacional de Familia y Vida


Mendoza, 29 Mar. 11 (AICA).- La ciudad de Bermejo, en el departamento de Guaymallén (Mendoza), será sede del primer Congreso Nacional de Familia y Vida que se llevará a cabo los días 2 y 3 de abril en el Hotel Ejército de los Andes (Avellaneda 3653).

En el encuentro se presentará la Red Federal de Familias y se buscará “aportar información y reflexiones sobre temas de actualidad que nos involucran a todos” y “generar un espacio de encuentro, intercambio y desarrollo de los proyectos de la red”.

Organizado por la mencionada Red, el Congreso contará con exposiciones, talleres, testimonios de vida y una visita a la galería de stands de instituciones y ONG’s que trabajan por la vida y la familia.

lunes, 28 de marzo de 2011

La Ética Abortista - P. John Flynn

La Ética Abortista
P. John Flynn, L. C.


Los argumentos por la vida no son sólo religiosos


ROMA, domingo, 27 marzo 2010 (ZENIT.org).- Los defensores del derecho al aborto suelen criticar a quienes apoyan la vida por intentar imponer sus creencias religiosas a los demás. Aunque la religión proporciona sólidos argumentos en este debate, los argumentos no son sólo religiosos, como constata un libro de reciente publicación.

Christopher Kaczor, en "The Ethics of Abortion: Women's Rights, Human Life and the Question of Justice" (La Ética del Aborto: Derechos de las Mujeres, Vida Humana y la Cuestión de la Justicia) (Routledge), toma una postura filosófica ante el aborto y explica por qué no es justificable éticamente.

Uno de los puntos clave que afronta Kaczor es cuándo comienza el ser persona. Algunos defensores del aborto sostienen que se puede distinguir a los humanos de las personas. Un ejemplo que aporta es el de Mary Anne Warren, que ofrece algunos criterios a tener en cuenta antes de decir de alguien que es una persona.


jueves, 24 de marzo de 2011

Mons. Ñáñez explicó por qué sancionó al presbítero Alessio

Mons. Ñáñez explicó por qué sancionó al presbítero Alessio


Córdoba, 23 Mar. 11 (AICA).- El arzobispo de Córdoba, monseñor Carlos Ñáñez, afirmó que concluyó la “dolorosa situación” derivada de la postura del presbítero Nicolás Alessio, quien fue sometido a un juicio canónico por apoyar públicamente el “matrimonio” entre personas del mismo sexo.

Tras recordar que al sacerdote se le ofrecieron “todas las garantías de una legítima defensa” y que hubiera preferido que la situación se resolviera en instancias previas, señaló que el proceso canónico fue seguido por el Tribunal Interdiocesano de Córdoba.

“Es mi deber de pastor pedir a todos los miembros de la comunidad arquidiocesana la adhesión al camino que transitamos como Iglesia local en sintonía con las Iglesias hermanas en la Argentina y en plena comunión con la Iglesia universal que preside el Papa y señalar las conductas que se apartan de dicha senda, llamando al mismo tiempo a corregirlas debidamente”, subrayó en una carta a la comunidad arquidiocesana.

miércoles, 23 de marzo de 2011

Rosario ProVida y Conferencia del P. Guido Casillo

Rosario ProVida y Conferencia del P. Guido Casillo


Estimados Amigos:

El próximo Viernes 25 de Marzo, a partir de las 21.30 hs. en el Multiespacio Cultural EL CAMINO, Luro 4344 1º Piso de Mar del Plata, el sacerdote dominico R. P. Fray Guido Casillo, OP, dictará una conferencia sobre “El Fin de los Tiempos y la vuelta de Cristo”.

Antes, y por ser el «Día del Niño por Nacer», se rezará el Santo Rosario por la Vida en dicho Multiespacio Cultural, a partir de las 20.30 hs.

sábado, 19 de marzo de 2011

Fallo de corte a favor de crucifijo es victoria para Europa

Fallo de corte a favor de crucifijo es victoria para Europa


ST.GALLEN, Suiza, 18 Mar. 11 (ACI).- El Presidente del Consejo de Conferencias Episcopales de Europa, Cardenal Péter Erdő, señaló que la sentencia de la Corte Europea de Derechos Humanos a favor de la presencia de los crucifijos en las escuelas públicas constituye "primero que nada una victoria para Europa".

En sus declaraciones dadas a conocer hoy luego de la sentencia inapelable de la Corte sobre el caso de una madre que demandó a Italia por considerar que el crucifijo era una violación a su derecho de educar a sus hijas de acuerdo a sus convicciones, el Cardenal dijo que "la sentencia de ahora es un signo de buen sentido, sabiduría y libertad".

"Hoy –continuó– se ha escrito una página de la historia. Se ha abierto una esperanza no solo para los cristianos, sino para todos los ciudadanos europeos, creyentes y laicos, que estaban profundamente golpeados por la sentencia del 3 de noviembre de 2009 (en contra del crucifijo) y que estaban preocupados ante procedimientos que tienden a desmoronar una gran cultura como la cristiana y a minar en definitiva la propia identidad".

jueves, 17 de marzo de 2011

El Card. Bergoglio presidirá la misa y Rosario por la Vida

El Card. Bergoglio presidirá la misa y Rosario por la Vida


Buenos Aires, 15 Mar. 11 (AICA).- El próximo viernes 25 de marzo a las 18, en la catedral metropolitana, se rezará el 8º Rosario por la Vida que, en el Año de la Vida, estará acompañado de una misa presidida por el arzobispo de Buenos Aires y primado de la Argentina, cardenal Jorge Mario Bergoglio, SJ.

El Rosario por la vida se reza el 25 de marzo por ser el día en que la Iglesia celebra la Anunciación del Señor; también se recuerda la presentación de la encíclica “El Evangelio de la Vida”, de Juan Pablo II (1995), y en nuestro país, la fecha fue elegida desde 1998 como Día del Niño por Nacer.

Este gesto comenzó a realizarse en 2004 con la idea de poner la vida naciente bajo el manto protector de la Virgen, por medio de la oración. El primero tuvo lugar en la plaza Pizzurno, frente al Ministerio de Educación, luego continuó en la parroquia Nuestra Señora del Pilar, ante el Santísimo Sacramento.

martes, 15 de marzo de 2011

La dictadura de la píldora del día después - P. John Flynn

La dictadura de la píldora del día después
P. John Flynn, L. C.


Se impone a pesar de sus efectos colaterales


ROMA, domingo, 13 de marzo de 2011 (ZENIT.org).- En los últimos años un país tras otro han ido permitiendo la venta de la así llamada píldora del día después. Suele presentarse como un modo de reducir los embarazos "no deseados" y los elevados porcentajes de nacimientos de madres adolescentes.

Japón ha sido uno de los últimos países en permitir algo que algunos llaman anticonceptivo de emergencia. El ministro de sanidad dio el visto bueno para la venta de NorLevo desde mayo, informaba el Japan Times el 24 de febrero.

El artículo decía que se esperaba que esta medida ayudara a reducir el número de abortos. Según el artículo, el índice de abortos en Japón en el 2008 fue del 8,8, ligeramente por encima de la mitad del de Estados Unidos.

jueves, 10 de marzo de 2011

Padres de familia en prisión por rechazar educación sexual en Alemania

Padres de familia en prisión por rechazar educación sexual en Alemania


REDACCIÓN CENTRAL, 08 Mar. 11 (ACI).- Una madre de familia en Alemania fue condenada recientemente a 43 días de prisión por negarse a que sus hijos asistan a una clase de educación sexual contraria a sus convicciones morales en una escuela primaria en la que incluso debían realizar "una representación teatral" sobre el tema.

Alliance Defense Fund (ADF), organismo que ha presentado el caso de esta mujer ante el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo (Francia), reportó que con ella suman, desde el año 2006, 35 los padres de familia condenados en Alemania a prisión o a pagar multas por negarse a que sus hijos participen en este tipo de clases de educación sexual estatal.

En diálogo telefónico con ACI Prensa el 7 de marzo, Teresa García-Noblejas, Secretaria General y de Comunicación de Profesionales por la Ética (PPE), organización española que colabora con ADF en la defensa de los derechos de padres europeos, explicó que estas personas han sido condenadas entre 4 días y un mes y medio de cárcel; y cuando han tenido que pagar multas éstas oscilaban entre 200 y más de 2.000 euros (cerca de 278 y 2.782 dólares, respectivamente).

miércoles, 9 de marzo de 2011

Levantan firmas de apoyo a iniciativa popular por la familia

Levantan firmas de apoyo a iniciativa popular por la familia


San Miguel de Tucumán, 7 Mar. 11 (AICA).- Una movilización silenciosa, pacífica, pero entusiasta y esperanzadora, de raíz netamente popular, comenzó a andar por pueblos y ciudades, abarcando a todas las clases sociales en pos de conseguir un millón de firmas para respaldar un poderoso proyecto.

Se trata de que la Red Federal de Familias inició en todo el país la recolección de firmas para acompañar la presentación ante el Parlamento Nacional de un proyecto de ley de protección integral de la familia. Dicha presentación se efectuará como una “Iniciativa Popular”, un modo contemplado expresamente en la Constitución Nacional.

La Red Federal de Familias decidió adoptar esta modalidad de Iniciativa Popular ante la carencia absoluta, tanto por parte del Estado como de los diversos partidos políticos, de proyectos a favor de la familia.

sábado, 5 de marzo de 2011

Aborto: Ginecólogos reclaman la objeción de conciencia

Aborto: Ginecólogos reclaman la objeción de conciencia


San Juan, 3 Mar. 11 (AICA).- “La Ciencia enseña que la vida comienza en la concepción. Negar esta certeza de la biología no es expresión de falta de fe, sino de una carencia de elementales conocimientos de genética humana. Si esta verdad es afirmada también por las religiones, no deja por ello de ser una verdad estrictamente científica”. Así lo expresa un "Manifiesto por la Vida", por medio del cual 78 médicos ginecólogos se declaran en contra de la despenalización del aborto.

El mensaje, recientemente publicado por el Zonda, está dirigido “a la sociedad de San Juan”, y fue promovido por iniciativa del doctor Máximo López, médico sanjuanino miembro del Instituto de bioética de la Universidad Católica de Cuyo y colaborador de la ONG “Compromiso por la Familia y la Niñez”.

Mientras en la Cámara de Diputados de la Nación se debate un proyecto de ley que intenta “legalizar el aborto en la Argentina”, los gineco-obstetras sanjuaninos intentan “salvaguardar el derecho a la objeción de conciencia”.

jueves, 3 de marzo de 2011

Retiran publicidad en EEUU que alertaba de aborto a población negra

Retiran publicidad en EEUU que alertaba de aborto a población negra



NUEVA YORK, 28 Feb. 11 (ACI/EWTN Noticias).- Las autoridades de la ciudad de Nueva York (Estados Unidos) retiraron una publicidad que señalaba que el útero materno, a causa del aborto, es el lugar más peligroso para la población negra; luego que diversos políticos la criticaran por supuestamente "alentar a la violencia".

La publicidad, patrocinada por el grupo Life Always (Vida Siempre), medía casi 9 metros de largo por 5 de ancho y se colocó en un edificio de Manhattan en el barrio de Soho el 22 de febrero. En ella se ve a una niña negra debajo de la cual estaba escrita la frase: "El lugar más peligroso para un afroamericano es el útero" y tenía una flecha donde se leía la dirección del sitio web www.thatsabortion.com

Este sitio web critica los efectos del aborto en la comunidad negra, ofrece información para llevar un buen embarazo y acusa a Planned Parenthood, la trasnacional abortista más grande del mundo, de tener como objetivo a las minorías ya que sus clínicas las ubican en sus barrios. En 2010 las tres de Nueva York practicaron cerca de 17.000 abortos.

miércoles, 2 de marzo de 2011

Conversión del "rey del aborto" fue hito en la historia del catolicismo en EEUU

Conversión del "rey del aborto" fue hito en la historia del catolicismo en EEUU


DENVER, 24 Feb. 11 (ACI/EWTN Noticias).- El sacerdote John McCloskey consideró que la conversión al catolicismo de su amigo íntimo y ex "rey del aborto" Bernard Nathanson –fallecido el lunes 21 de febrero– fue uno "de los grandes momentos católicos del siglo 20 en los Estados Unidos".

En una entrevista concedida a EWTN Noticias, el sacerdote recordó el testimonio de Nathanson, responsable de unos 75 mil abortos y protagonista de una conmovedora historia de conversión a la causa pro-vida y la fe católica.

"Creo que su conversión del ateísmo al catolicismo será vista como un verdadero punto de inflexión en nuestra historia", afirmó el P. McCloskey, quien siguió de cerca el paso de Nathanson de judío ateo a ardoroso católico.

lunes, 28 de febrero de 2011

Exigen no sacar Virgen de Luján del congreso de Argentina

Exigen no sacar Virgen de Luján del congreso de Argentina


BUENOS AIRES, 23 Feb. 11 (ACI/EWTN Noticias).- La organización de base “Para Hacerse Oír - Hablemos Claro” en Argentina, pidió al diputado Sergio Ariel Basteiro retirar el proyecto que presentó el 1 de diciembre pidiendo reemplazar la imagen de la Virgen de Luján del Salón de los Pasos Perdidos del Congreso Nacional argentino por un "espacio multirreligioso".

En una carta difundida por la agencia AICA el 23 de febrero, la entidad criticó a Ariel Basteiro por querer retirar la imagen aduciendo que Argentina pasó "de tener un estado confesional a tener otro que usted denomina laico", y a que la presencia de la Virgen de Luján es "lesiva para quienes no son católicos".

"Usted parece confundir el concepto de Estado laico o no confesional al asimilarlo al de Estado agnóstico. En el primero se deslindan ámbitos de competencia jurídica, mientras que en el segundo se intenta proscribir toda manifestación religiosa del ámbito público que es a lo que apunta la pretensión de retirar la Virgen de Luján del Congreso Nacional", señaló.

jueves, 24 de febrero de 2011

Murió "rey del aborto" que se convirtió en líder pro-vida

Murió "rey del aborto" que se convirtió en líder pro-vida


NUEVA YORK, 22 Feb. 11 (ACI/EWTN Noticias).- Bernard Nathanson, el célebre médico que se convirtió en un incasable líder pro-vida tras hacerse responsable de 75 mil abortos, falleció este lunes 21 de febrero en Nueva York víctima de cáncer.

Nathanson, de 84 años de edad, fue uno de los más activos promotores de la legalización del aborto en Estados Unidos y uno de los fundadores de la Liga de Acción Nacional por el Derecho al Aborto en 1969 y practicaba tantos abortos al día que sus colegas lo bautizaron como "el rey del aborto".

A fines de la década del '70 gracias al uso del ultrasonido se convenció de que el aborto era el asesinato de un ser humano y empezó su camino de conversión.

miércoles, 23 de febrero de 2011

Católicos defienden con oraciones Catedral de Lima ante provocación gay

Católicos defienden con oraciones Catedral de Lima ante provocación gay


REDACCIÓN CENTRAL, 21 Feb. 11 (ACI/EWTN Noticias).- El sábado 19 de febrero cientos de católicos se congregaron en el atrio de la Catedral de Lima (Perú) para rezar un Rosario por la paz, ante la provocación "Besos contra la homofobia" en el que un muy reducido grupo de gays y lesbianas se besaron en la Plaza Mayor ubicada frente al templo principal del Perú.

Los homosexuales habían convocado a la repetición de este evento realizado originalmente el sábado 12 de febrero en el que fueron desalojados violentamente por la policía tras besarse en las escalinatas de la Catedral.

Para esta segunda edición, contaron con el apoyo explícito de la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, que en diversas ocasiones ha expresado su postura favorable a las uniones homosexuales.

Los gays y lesbianas hicieron una intensa campaña mediática de convocatoria para el evento del último sábado 19, pero solo lograron reunir a 10 personas dispuestas a besarse en la Plaza Mayor.

sábado, 19 de febrero de 2011

Católicos no deben votar jamás por candidatos que apoyen aborto

Católicos no deben votar jamás por candidatos que apoyen aborto


REDACCIÓN CENTRAL, 16 Feb. 11 (ACI).- El Arzobispo de Arequipa (Perú), Mons. Javier del Río Alba, afirmó que votar por un candidato que apoya el aborto es un pecado mortal, algo que un católico no puede hacer jamás.

En entrevista vía telefónica concedida hoy a ACI Prensa, el Prelado dijo que si bien el voto por un candidato abortista es una falta grave, esto no genera que la persona incurra en excomunión latae sententiae (automática), en la que sí incurre la persona que practica un aborto o participa en él como lo establece el Código de Derecho Canónico.

Con el aborto, explicó, se atenta contra seres humanos indefensos a los que "se mata de una forma muy cruel en el vientre de su madre".

jueves, 17 de febrero de 2011

Interrogantes de la ley de fertilización asistida bonaerense

Interrogantes de la ley de fertilización asistida bonaerense


Buenos Aires, 16 Feb. 11 (AICA).- El doctor Nicolás Lafferriere, director del Centro de Bioética, Persona y Familia, analiza los interrogantes que plantea la Ley 14208, que entró en vigencia en enero pasado y establece la cobertura gratuita de los procedimientos de fertilización asistida en el territorio provincial.

Tras enumerar los lineamientos de la norma y su reglamentación, el experto ofrece una serie de consideraciones desde la bioética personalista:

1) El derecho a la vida: La posibilidad de incluir tratamientos de “alta complejidad” genera dudas sobre la inclusión de las técnicas extracorpóreas, con la consiguiente afectación de derechos de los embriones concebidos. En efecto, en tanto en toda técnica extracorpórea la fecundación se realiza fuera del cuerpo materno, los embriones así concebidos corren desproporcionados e innecesarios riesgos en su vida y salud. Está demostrado que las técnicas extracorpóreas poseen una alta tasa de mortalidad de embriones. Según estadísticas europeas, para un nacido vivo es necesario concebir al menos 9,6 embriones. Se encuentra en juego el derecho a la vida de la persona, que es reconocido desde el mismo momento de la concepción por la Constitución Nacional, los Tratados Internacionales de Derechos Humanos, la Constitución de la Provincia de Buenos Aires y el Código Civil, entre otras leyes.

martes, 15 de febrero de 2011

En Perú aplastante rechazo a aborto, uniones gay y drogas

En Perú aplastante rechazo a aborto, uniones gay y drogas


LIMA, 10 Feb. 11 (ACI/EWTN Noticias).- Una reciente encuesta realizada en el Perú dio a conocer que más de las tres cuartas partes de los ciudadanos está en contra del aborto, las uniones gay y la comercialización y el consumo de drogas.

El estudio realizado entre el 1 y el 6 de febrero por la Compañía Peruana de Estudios de Mercados y Opinión Pública (CPI) reveló que "el pueblo peruano defiende la moral y se opone mayoritariamente a estas propuestas", señala una nota del Arzobispado de Lima.

Esta investigación muestra que casi la totalidad de encuestados, el 92,2 por ciento rechaza la legalización de la comercialización y consumo de drogas en el Perú.

viernes, 11 de febrero de 2011

Congreso del Perú: Uniones gay son inconstitucionales

Congreso del Perú: Uniones gay son inconstitucionales


LIMA, 09 Feb. 11 (ACI/EWTN Noticias).- La Comisión de Justicia del Congreso del Perú decidió desestimar el debate del proyecto de ley sobre las uniones civiles entre personas del mismo sexo por considerarlo inconstitucional, dado que la Carta Magna establece que el matrimonio está formado por un hombre y una mujer.

Esta información anunciada luego de la sesión de trabajo en la comisión de justicia para tratar el mencionado proyecto, se da a conocer cuando la empresa CPI publica los resultados de una encuesta nacional realizada entre el 1 y el 6 de febrero, que muestra que casi el 75 por ciento de peruanos está en contra del "matrimonio" homosexual.

Sobre el proyecto presentado por el congresista del partido de gobierno (APRA), José Vargas, el presidente de la comisión de justicia del congreso, Rolando Sousa, dijo que "la unión civil y el matrimonio civil son muy distintos. En ambos hay un impedimento constitucional".

jueves, 10 de febrero de 2011

Argentina envejece por culpa de políticas antinatalistas, advierte líder pro-vida

Argentina envejece por culpa de políticas antinatalistas, advierte líder pro-vida


BUENOS AIRES, 09 Feb. 11 (ACI).- El presidente de la ONG Pro-Vida, Roberto Castellano, advirtió el lunes 7 las consecuencias negativas que el envejecimiento poblacional traerá a la economía argentina, gracias a las políticas antinatalistas que no permiten llegar a la tasa de reposición poblacional de 2,1 anual.

Comentando los resultados del Censo 2010 realizado el 27 de octubre, Castellano explicó que "a la luz de los resultados señalados parecería que estaría teniendo éxito la política de control o desaliento demográfico".

El líder pro-vida advirtió que el envejecimiento del "capital humano" afectará la economía de Argentina, en áreas como el sistema previsional, ya que no habrá el número necesario de personas que aporten para sostener a los jubilados, "colocando además, al país en la lista de naciones que no interesan a las inversiones dado la exigua población y pequeñez consecuente de su mercado interno".

jueves, 3 de febrero de 2011

Advierten sobre un proyecto de ley de “comaternidad”

Advierten sobre un proyecto de ley de “comaternidad”


Buenos Aires, 2 Feb. 11 (AICA).- El director del Centro de Bioética, Persona y Familia, doctor Nicolás Lafferriere, advirtió que, tras la sanción de la ley 26.618 que legalizó las uniones de personas del mismo sexo como matrimonio, existen proyectos de “comaternidad” para regular los casos en que un niño nacido de una mujer está “casada” con otra mujer.

El especialista aseguró, en un artículo, que iniciativas como ésta “ponen en jaque el derecho a la identidad del niño y trastocan todo el derecho de familia”, además de subrayar las inconsistencias legales que conlleva y los problemas a futuro.

Lafferriere insistió, además, en que es necesario derogar la ley que permite el (mal) llamado “matrimonio igualitario” y exhortó a fortalecer y promocionar la familia fundada en el matrimonio entre varón y mujer.

miércoles, 2 de febrero de 2011

Líder de oposición en España se compromete a derogar ley del Aborto y EpC

Líder de oposición en España se compromete a derogar ley del Aborto y EpC


MADRID, 31 Ene. 11 (ACI/Europa Press).- El líder del Partido Popular (PP), Mariano Rajoy, se ha comprometido a derogar la Ley del Aborto, la asignatura de Educación para la Ciudadanía y el Canon Digital, iniciativas todas del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, en el caso de que gane las próximas elecciones generales. Además, ha apostado por alcanzar un "gran pacto" con el PSOE en lo relativo al modelo de Estado.

No obstante, Rajoy no incluye entre sus "diez medidas políticas para el cambio" una reforma en profundidad del Estado Autonómico, según adelanta en su portada del lunes el diario El Mundo, que ha entrevistado al líder de la oposición para desgranar sus propuestas con vistas a las elecciones generales.

"Cuestionar el diseño actual del Estado de las Autonomías sería un disparate", explica Rajoy, para quien una de las mayores necesidades del país es conformar "un gobierno respetable". En este sentido, el líder del PP sí se compromete a garantizar la igualdad de los derechos, deberes y oportunidades de todos los españoles, independientemente de cuál sea la comunidad autónoma en la que vivan.

Entre las diez medidas destacadas por el diario El Mundo se encuentra la derogación de la asignatura de Educación para la Ciudadanía. Rajoy quiere impulsar el funcionamiento de una escuela pública que se erija sobre los valores constitucionales sin imponer idearios.

martes, 1 de febrero de 2011

Mons. Fernández acusa a la UNESCO de promover la homosexualidad

Mons. Fernández acusa a la UNESCO de promover la homosexualidad


Córdoba (España), 31 Ene. 11 (AICA).- La UNESCO, organismo de la Organización de las Naciones Unidas, tiene programado para los próximos 20 años hacer que la mitad de la población mundial sea homosexual, denunció el obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández.

Durante la homilía que pronuncio en la misa por la solemnidad de la Sagrada Familia, el Prelado dijo que se enteró de esta política de la UNESCO por un comentario que le hizo el presidente del Consejo Pontificio para la Familia, cardenal Ennio Antonelli, durante un diálogo en Zaragoza.

Para lograr ese cometido, dijo que la UNESCO, a través de distintos programas, como el de Educación para la Ciudadanía, de España, irá implantando la ideología de género, que ya está presente en las escuelas españolas.

lunes, 31 de enero de 2011

Francia dice no al "matrimonio" homosexual

Francia dice no al "matrimonio" homosexual

PARÍS, 29 Ene. 11 (ACI/Europa Press).- El Consejo Constitucional francés ha decidido que la prohibición del matrimonio entre dos personas del mismo sexo no viola la Constitución del país, y solo el Parlamento puede decidir un cambio en la legislación, según la resolución publicada en su página web.

Los nueve "Sabios" que lo componen recordaron que según los artículos 75 y 144 del Código Civil, "el matrimonio es la unión de un hombre y una mujer". Además el órgano francés indicó que el legislador, "en el ejercicio de su competencia, estimó que la diferencia de situación entre las parejas del mismo sexo y las parejas compuestas por un hombre y una mujer podría justificar una diferencia de trato en cuanto a las reglas de derecho de la familia".

"No corresponde al Consejo Constitucional sustituir su apreciación (la del legislador) a la hora de tener en cuenta esta diferencia de situación", explicó refiriéndose al Parlamento.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...